Skip to main content

Conociendo a Natalia Calviño, Nueva Miembro del Consejo Internacional de Liderazgo (ILC) por Jocelyn Jacks Kahn

ILC 2024

 

Lea en ingles

Conociendo a Natalia Calviño, Nueva Miembro del Consejo de Liderazgo Internacional (ILC) por Jocelyn Jacks Kahn

"Es tan importante ser el tipo de interacción que hace que las cosas sean diferentes" - Natalia Calviño

Tuve el placer de entrevistar a la nueva miembro del Consejo de Liderazgo Internacional (CLI), Natalia Calviño (a quien le gusta que la llamen Naty). Naty, originaria de Argentina, es Focusing Trainer y Coordinadora de Focusing, así como Terapeuta Orientada al Focusing. Lo que no se puede evitar notar en su presencia, incluso a través de Zoom, ¡es cómo todo su ser irradia su pasión por la vida! Estoy encantada de compartir algunos aspectos destacados de nuestra conversación.

Jocelyn: ¿Cómo descubriste originalmente el Focusing, Naty?

Naty: Esa es una historia maravillosa y larga, porque he estado buscando diferentes respuestas desde que tengo memoria. Y la búsqueda subyacente siempre fue: "Tiene que haber algo MÁS en este mundo...” Porque para mí, este mundo de conceptos, de objetos, y de cosas que suceden que tal vez no eran las más felices, me llevaba a pensar y sentir, y ‘saber” de forma natural que tenía que haber MÁS.

Y así, busqué de diversas maneras: diferentes caminos y tipos de espiritualidad, diferentes religiones, de miradas psicológicas y filosóficas, investigando sobre personas espirituales, filósofos, pensadores, y así sucesivamente.

Entonces, en 2016, cuando estaba en mi segundo año y a punto de obtener mi título de Consultora Psicológica, me pidieron que fuera intérprete para Ann Weiser Cornell y Barbara McGavin, quienes venían a Argentina a dictar un taller.

Vivo en Buenos Aires, y ellas venían aquí para hacer su retiro “Mapas del Tesoro del Alma”. Ni siquiera había escuchado la palabra “Focusing” antes. Tuve el privilegio de interpretar para Barbara (había alguien más interpretando para Ann).

Recuerdo que, en un momento, Ann y Barbara estaban haciendo una demostración y Barbara era la Persona focalizando. Era en persona y yo estaba detrás de ella. Podía ver que Barbara estaba yendo hacia adentro de sí misma, y yo estaba sentada muy cerca de ella y podía sentir todo el proceso. Por supuesto, no estaba sintiendo lo que ella estaba sintiendo, pero podía sentir que algo estaba sucediendo allí.

Y dije: "¡Guau, esto es increíble!"

Entonces me sumergí en el mundo del Focusing y comencé a entender qué era. Cuando comencé a estar más en contacto con mi experiencia, y a permitir que se formara una sensación sentida, dije: "Ooooooh... Esto es lo que he estado buscando en tantos lugares diferentes: ¡este MÁS!" Al decir esto ahora, me pone la piel de gallina: esta cualidad de sentirme conectada a mí misma, con..migo misma. Y también sentir esta conexión con todo lo demás: con la Tierra, con el cielo, con la naturaleza, con “ser”.

Entonces, para mí, Focusing se trata realmente de eso.

«Focusing» es sólo una palabra. Por supuesto, Gendlin nos dio esta palabra. Pero para mí, las palabras serían: Profunda conexión, dentro y fuera (incluso sabiendo que dentro y fuera no son diferentes) - porque somos interacción, y es interacción cuerpo/ambiente. Entonces, es lógico que cuando estamos conectados con nosotros mismos, nos conectamos con todo lo demás - y con TODO eso, con eso MÁS...

Estoy participando en dos grupos con Rob Parker: uno explora Un Modelo Procesal y el otro Experiencieng y la Creación de Significado. En uno de ellos, estábamos leyendo algo sobre «el exceso»: el exceso que viene con el experienciar, el MÁS y el exceso. Entonces, era una nueva palabra para el MÁS: el exceso. Sí, esa idea, el MÁS. Me encanta.

Jocelyn: Eres Terapeuta Orientada al Focusing, Focusing Trainer y Coordinadora. Cuéntanos un poco más sobre tu camino para convertirte en Coordinadora.

Naty: Viene de la misma pasión profunda por todo esto. Porque una vez que entendí que esto existía, es como dice Gene: descubrió que lo que los clientes hacían que los hacía exitosos en la terapia era esta conexión, ir hacia adentro y permitir que se formara una sensación sentida – y luego ideó los pasos para enseñarle a las personas que no hacían esto naturalmente, y para transmitirlo a otras personas.

Entonces, de alguna manera –no estoy diciendo que este sea el mismo proceso que el de Gene– pero lo que me hizo querer ser, primero, una Entrenadora de Focusing, fue poder llevar esto más al mundo, enseñar a la gente... más que enseñar, mostrar a la gente que esto es una posibilidad, y mostrarles cómo se puede hacer.

Comencé rápidamente a ser Focusing Trainer. La persona con la que hice mi entrenamiento en Focusing por primera vez es una Coordinadora de Buenos Aires, Monica Pérez Iturraspe, a quien agradezco por su forma maravillosa y tan sentida de guiarme en el proceso de incorporar Focusing. Ella me introdujo a la Filosofía de lo Implícito, lo cual me encantó, y luego comencé a enseñar junto a ella.

Ahí es cuando adquirí mucha experiencia sobre cómo enseñar y cómo transmitir esto de la mejor manera posible. Pero como Focusing, Trainer no podía guiar a las personas en todo el proceso de certificación. Y realmente quería hacer eso, ofrecerlo libremente y comenzar a hacerlo a mi manera.

Ahí es cuando decidí, “¡Oh, realmente quiero convertirme en Coordinadora!” Y por supuesto, siempre estoy interesada en cualquier actividad que lleve el Focusing a más partes del mundo. ¡Siento pasión por eso!

También me interesa que Focusing llegue a más personas de habla hispana. A veces es mucho más fácil para la gente que habla inglés porque la mayoría de las actividades son en inglés. Sé que TIFI hace mucho para abrir espacios para personas que hablan otros idiomas..

Pero no se trata sólo del idioma, sino también de la cultura. Eso es algo que también me convoca. Por eso me ofrezco como traductora en diferentes eventos para TIFI en el Weeklong y en varias conferencias.

Me encantaría ayudar a que Un Modelo Procesal fuera más accesible a los hispanohablantes, pero cuanto más lo entiendo, más me doy cuenta de lo difícil que es traducirlo. De hecho, empecé a traducirlo, pero de momento he dejado de hacerlo. Todavía hay mucho que necesito comprender realmente, y cuanto más profundizo en ello, más me doy cuenta de la dificultad de encontrar palabras precisas en español (en este caso) para lo que Gene quería decir. Siento que necesitaría tener a Gene a mi lado para preguntarle qué quiso decir sobre algunas cosas muy específicamente para poder traducirlas correctamente.

Hay una traducción al español hecha por Edgardo Riveros. Tiene tanto sentido que llame a su traducción Parafraseando a Eugene Gendlin – y me doy cuenta de lo enorme que debe haber sido hacer eso. Tengo una profunda admiración por lo que hizo Edgardo. Aún así, uno de mis sueños es poder traducirlo al español yo misma!

Jocelyn: También me gustaría retroceder un poco. Cuando dices que quiero enseñar más "a mi manera" – tal vez puedas decir más sobre "tu manera”.

Naty: Sí. Porque creo que todos tenemos nuestra propia individualidad y singularidad. Y por eso las cosas que realmente resuenan en mí son las que más quiero transmitir. 

También he tenido mi propia manera de integrar todos estos procesos de Focusing. Me resulta más fácil enseñar de la manera que me resultó más fácil cuando estaba aprendiendo. Y porque tiene sentido para mí, encuentro que es más útil y práctico para otros. El programa de otra persona puede ser maravilloso -no se trata de comparar-, pero no tiene mi propia impronta.

Jocelyn: ¿Qué es lo que hizo que aprender Focusing fuera más fácil para ti?

Naty: Había algo en mi propia esencia y naturaleza que buscaba esta interacción cuerpo/ambiente. Así que ahora que he profundizado más en Un Modelo Procesal y en otros trabajos de Gene, sé que somos esta interacción cuerpo/ambiente, pero yo no podía ponerlo en palabras que tuvieran sentido. Sin embargo, cuando empecé a hacer Focusing conmigo misma, descubrí: «¡Oh, sí! Este es el lugar donde siento esta profunda conexión con la vida». 

Así que esa fue mi forma de experienciarlo. Más que seguir los pasos -que me parecen muy útiles y, por supuesto, los enseño-, fue algo así como me di cuenta: «¡Oh! Claro, es esto.» Cuando tuve la experiencia de la sensación sentida formándose por primera vez, dije: «Oh, si, necesito tener esto, la experiencia de esto...».

Jocelyn: Me gustaría volver a esta cuestión de la cultura. Dices que llevar Focusing a las culturas hispanohablantes no consiste simplemente en actuar como traductor, sino también en algo que tiene que ver con la cultura. ¿Qué cuestiones culturales has notado?

Naty: Sí. De hecho, sé que hay algo así como la supremacía de las cosas norteamericanas o americanas, o algo así. No sólo lo norteamericano -yo misma me crié y me eduqué en un colegio inglés acá en Buenos Aires, y siempre subyacía la idea de que todo lo que venía de Inglaterra o de Europa era mejor, estaba más de moda. 

*Creo que hay algo de eso, y no sólo en Argentina, sino en América Latina en general, y por supuesto en otros países también. Sin embargo, hablo específicamente de países o lugares de habla hispana. Es como si otras culturas parecieran ser superiores y se nos ha enseñado a mirarlas de esa manera. 

Esto todavía existe, aunque no de una manera tan poderosa. Hemos avanzado mucho. Pero sigue existiendo esa sensación de que todo lo de fuera es mejor. 

Al mismo tiempo, soy muy consciente de que el TIFI tiene esta maravillosa forma de extenderse por todo el mundo. La cuestión es que no se trata sólo de TIFI, sino también de nuestras culturas, que experimentan esta diferencia.

Y también, como mencioné antes, hay muchos libros y artículos de Focusing escritos por Gendlin que no han sido traducidos al español. La gente que quiere realmente profundizar en la filosofía pero que no habla inglés no tiene el mismo acceso que una persona que sí habla ese idioma.. 

Soy consciente de que con otras culturas pasa lo mismo. Todos los países que hablan otro idioma además del inglés tienen este tipo de limitación.

Jocelyn: Naty, me pregunto cómo llegaste a participar en el ILC.

Naty: Un día, un miembro del Comité de nominaciones me dijo que había surgido mi nombre y que les gustaría nominarme, y yo dije: "Sí, ¡por supuesto!".

Jocelyn: Además de estas cuestiones culturales fundamentales, ¿qué otras cuestiones te gustaría abordar? (Me doy cuenta de que eres muy nueva en el ILC). 

Naty: El trabajo del ILC es por el bien de todo el TIFI, la comunidad de Focusing, y la difusión del Focusing - cosas que son muy queridas y valiosas para mí.

Por supuesto, los miembros del ILC representan diferentes partes del mundo, así que tiene sentido que queramos hacer más para que el Focusing esté más disponible para la gente de todas partes del mundo, cualquiera sea su idioma.

Estar en el ILC es muy fresco y nuevo para mí y no esperaba que me ofrecieran este puesto, así que estoy dando pasos muy, muy pequeños. 

Pero me gustaría aclarar que esta cuestión sobre el idioma no es lo único que me interesa. De hecho, lo que estoy haciendo ahora es principalmente algo para terapeutas. Estoy ofreciendo un curso para personas que quieran convertirse en Terapeutas Orientados al Focusing, que es algo que también me apasiona. Y ni siquiera lo estoy haciendo en español; lo estoy haciendo en inglés porque tengo algunos clientes de habla inglesa que ya eran terapeutas y querían convertirse en FOT. (Anteriormente lo he hecho en español durante mucho tiempo y lo seguiré haciendo, pero sucedió que en este momento no había suficientes personas de habla hispana interesadas en el curso). ¡Estoy interesada en hacerlo en cualquier idioma que ayude a llevar adelante el FOT!

Creo que la Terapia Orientada al Focusing es tan enriquecedora para las personas y hace tanta diferencia en llevar sus vidas hacia adelante , así que no quiero que lo que he estado diciendo haga parecer que sólo estoy interesada en el mundo de habla hispana. 

Estoy interesada en llevar el Focusing adelante de muchas maneras diferentes. Particularmente en terapia, porque he conocido diversos tipos de terapias y procesos terapéuticos, y pienso que integrar Focusing en la terapia es algo muy útil.

Jocelyn: Esencialmente, ¡pareces apasionada por la VIDA! Y cuan efectivo es el Focusing para enriquecerla y profundizarla.

Naty: ¡Sí! Siempre tengo esta sensación de que hay tanto que se puede hacer - y no sé exactamente qué más.. 

Formé parte del comité de planificación de la Conferencia FOT que tenía que ver con cómo llevar la Terapia Orientada al Focusing más al mundo - ese fue un gran tema. Organizamos talleres y presentaciones al respecto, así como un panel sobre cómo hacerla más visible, así que es algo muy importante. Es algo en lo que siempre estoy pensando, que siempre quiero descubrir: cómo hacer más, cómo darlo a conocer más al mundo. 

No tengo "la" respuesta. Sin embargo, estoy dando mis pequeños pasos para llevar más Focusing al mundo.

Podemos continuar pensando y sintiendo más sobre ello. Tengo tantos grupos y tantas cosas en las que estoy involucrada con Focusing, así que eso siempre está presente para mí. 

Por ejemplo: Estaba visitando a mi hijo en Tulum, México. Antes de ir, le pregunté: «¿Podría planear algún tipo de reunión con tus amigos en la playa, o algo donde pueda hablar sobre Focusing y darlo a conocer?». Y él dijo: «Bueno, déjame ver», porque él trabaja en uno de los clubes de playa allí en un Wellness Center. Después de pensarlo, dijo: «Claro, escribe algo sobre lo que es, y luego envíaselos- puede que quieran que hagas un taller allí». Así que lo hice y fue una experiencia maravillosa donde muchas personas tuvieron una experiencia de lo que Focusing brinda. Aún yéndome de vacaciones, ¡quiero hablar sobre Focusing!

Incluso ahora, estoy planeando un viaje para este fin de semana, e iremos en coche y en bicicleta. Pero, al parecer, va a llover y es posible que no podamos pedalear mucho. La persona que lo organizaba dijo: «Tenemos que tener un plan B, así que pensemos en otras actividades». Y yo dije: «¡Yo puedo ofrecer algo!».

Jocelyn: ¡Parece que tus «pequeños pasos» para hacer avanzar Focusing ya están llenando el mundo que te rodea!

Naty: Eso espero.

Hay algo más que me gustaría mencionar sobre por qué creo que FOT es tan importante. 

Es como llegar a este lugar seguro al que es más fácil llegar con Focusing. Porque está este Despejar un Espacio y luego la actitud de la persona que escucha, o del terapeuta. Esto es algo tan importante, ser capaz de ser el tipo de interacción que hace que las cosas sean diferentes.

Para mí, hay dos cualidades especialmente importantes del Focusing. 

Una es la delicadeza que caracteriza a Focusing. Esta delicadeza hace posible que la gente pueda explorar lo que sea que esté allí. La gente a veces tiene mucho miedo o está muy traumatizada. Tienen mucho miedo de conectar porque desconectar es lo que les ha ayudado a sobrevivir. 

Y esta delicadeza, a su vez, crea la posibilidad para la otra cualidad más importante del Focusing: la conexión profunda de la que hablaba al principio. 

Estas son dos de las cosas más importantes de Focusing.

Jocelyn: Me encanta la manera en que dijiste antes que Focusing te enseña a ser la interacción que hace posible esta delicadeza y conexión profunda. 

Naty: Sí. Algo sobre el ser. Antes de Focusing, yo estaba haciendo Counseling y el Enfoque Centrado en la Persona. Leí mucho sobre Carl Rogers, y hay un libro que él escribió llamado A Way of Being. Ese es el nombre del libro. Refleja mucho de lo que creo que es el Focusing. No es sólo una parte de la terapia o una técnica que puedes usar para bla, bla, bla... Es una forma de ser - una forma de estar con los demás, de escuchar a los demás. Es una forma de estar con uno mismo, con el mundo, con el universo, con todo. 

 

Jocelyn Jacks Kahn
Jocelyn Jacks Kahn

Jocelyn Jacks Kahn is a certified Focusing Trainer in the traditions of Inner Relationship Focusing and Relational Wholebody Focusing. She is also certified as a meditation teacher in Judith Blackstone’s Realization Process, a spiritual practice of embodied nonduality.