Skip to main content

Focusing-Oriented Therapy Conference Espanol

 

La fresca urgencia del ahora y el poder transformador de la terapia orientada al Focusing

2-5 de noviembre de 2023
En línea

(Las grabaciones de la conferencia en vivo estarán disponibles a partir del 5 de Febrero de 2024)


En este momento crítico de nuestra historia, muchos de nosotros sentimos la necesidad de actuar.  ¿Cómo nos ayuda la Terapia Orientada al Focusing a afrontar los desafíos del AHORA? ¿Qué necesitamos para sostener la incertidumbre de nuestro futuro? Esperamos que esta conferencia fomente la exploración de esta urgencia, la forma de sostener la incertidumbre y de encontrar maneras de avanzar.

PRESENTADORES

Joan Klagsbrun

Joan Klagsbrun - Reconocer la oscuridad y abrazar la luz:  Cruzando  Focusing y la Psicología Positiva en Psicoterapia

Vivimos tiempos difíciles que pueden llevarnos a nosotros y a nuestros clientes a experimentar un aumento de la ansiedad y el estrés. Cruzar Focusing con la Psicología Positiva puede ayudar a los clientes a ir más allá de su sesgo de negatividad, encontrar más disfrute en sus vidas y descubrir una mayor resiliencia.

El Focusing y la Psicología Positiva son enfoques complementarios que, cuando se combinan, pueden ayudar a los clientes a experimentar eventos y emociones positivas, mejorar el agradecimiento, reconocer sus fortalezas características y descubrir qué es lo más significativo en sus vidas. A través de estas prácticas, podemos ayudar a los clientes a desarrollar una narrativa más trascendente de sus vidas.

Joan Klagsbrun, Ph.D. es psicóloga y Focusing Trainer. Ha estado practicando F.O.T y enseñando internacionalmente durante los últimos 45 años. En su trabajo en la interfaz de la psicología y la espiritualidad, descubrió que el Focusing puede iluminar las experiencias positivas de la vida, así como encontrar los próximos pasos para los problemas difíciles.

Joan es coordinadora de TIFI desde hace mucho tiempo y fue miembro de la facultad en la Universidad de Lesley durante cuatro décadas. Sus publicaciones incluyen artículos en revistas y capítulos en varios libros. Su capítulo más reciente, Reconociendo la oscuridad y aceptando la luz en tiempos de Covid-19, se publicó en Senses of Focusing en 2021.

Akira Ikemi

Akira Ikemi - Cruce con animales y el modelo experiencial:  Sobre el "ahora" recién surgido que cambia "lo que fue".

Se hará una demostración del "Cruce con animales", un ejercicio que he ideado para resaltar cómo funciona el "Experiencing". A continuación, criticaré la Psicoterapia Orientada al Focusing de Gendlin debido a que la "relación" que él consideraba de importancia primordial no está claramente articulada.

Akira Ikemi, Ph.D., ex alumno de Gendlin en la Universidad de Chicago,  trabajó en entornos médicos y en salud mental corporativa en Japón antes de asumir puestos académicos de tiempo completo. Actualmente es profesor de psicoterapia en la Facultad de Salud y Bienestar de la Universidad de Kansai y en la Escuela de Graduados en Psicología. Ha sido miembro de la junta y del ILC de TIFI, así como miembro de la junta de varias otras organizaciones académicas en Japón y el Reino Unido. Fue nombrado 'Living Luminary' por el Journal of Humanistic Counseling (American Counseling Association) y recibió el prestigioso premio de la Asociación Japonesa de Psicología Humanística.

Mia Liejjsen

Mia Leijssen - Portales para vivir hacia adelante en tiempos de crisis

Focalizar durante momentos difíciles y acontecimientos que cambian la vida hace un mundo de diferencia. Una llamada a despertar puede nutrirse e inspirarse en la sabiduría ancestral de los místicos y en los descubrimientos científicos sobre la naturaleza y el universo. Esto se ilustrará con algunas experiencias personales y viñetas de la terapia. El Focusing permite una multiplicidad de verdades. Con invitaciones experienciales y ejercicios, los participantes tienen la oportunidad de descubrir nuevos significados corporales que surgen de sus portales personales hacia la transformación.

Dra. Mia Leijssen - Profesora (Emérita) de Psicología Clínica y Psicoterapia en la Universidad de Lovaina, Bélgica. Psicoterapeuta existencial, experiencial y centrada en la persona desde 1976. Profesora y coordinadora de Focusing desde 1984. Ampliamente publicada desde 1984, especialmente sobre Microprocesos de Focusing (tema de investigación de doctorado), Espiritualidad, Ética profesional, Bienestar existencial. Directora académica del Curso Masivo Abierto Online: Consejería de Bienestar Existencial: Un Enfoque Experiencial Centrado en la Persona. https://www.edx.org/course/existential-well-being-counseling-person-kuleuvenx-ewbcx Práctica privada Consejería de bienestar existencial: www.existentieelwelzijn.be Casada, madre de un hijo (1975) y una hija (1977), abuela de 5 nietos (2003, 2006, 2008, 2008, 2010). Nacida en 1951. Vive en Bélgica, Región Flamenca.

Lynn Preston

Lynn Preston - Conversación Evolutiva:  Nuevas habilidades de Focusing para grupos y comunidades

Los terapeutas de Focusing exploramos continuamente las ideas y habilidades para facilitar el cambio. Atesoramos los pequeños pasos de crecimiento que vienen a medida que confiamos en el proceso de surgimiento. Muchos de nosotros también hemos llegado a comprender con mayor profundidad las complejidades de la relación terapéutica. Creo que ha llegado el momento de centrar nuestra atención en los procesos de "llevar adelante" de grupos, culturas y sociedades.

En este taller consideraremos un conjunto expandido de actitudes y habilidades de Focusing que son particularmente necesarias para trabajar con grupos y con el mundo en general. Aplicaremos el concepto de Gendlin de "Interacción Primero" de nuevas maneras, mientras hablamos y experimentamos con "ser la interacción" que desarrolla el US “NOSOTROS” en la conversación espontánea de grupo.

Lynn Preston, MA, MS, LP, psicoterapeuta relacional orientada al Focusing, profesora y supervisora con sede en la ciudad de Nueva York. Ha escrito y presentado internacionalmente sobre la integración del Focusing y el psicoanálisis relacional. Su trabajo enfatiza la relación entre filosofía, teoría y práctica. Actualmente está profundamente involucrada en la exploración de las posibilidades de utilizar Focusing para fomentar el desarrollo comunitario. Es una de las fundadoras del grupo de apoyo internacional de Focusing, Help for Helpers y del programa de formación F.O.R.C.E. (Focusing-Oriented Relational Community Empowerment).

Isabel Adon
Beatrice Hyacinthe

Isabel Adon y Beatrice Hyacinthe - Transformar nuestro duelo

Esta presentación nos permitirá profundizar en nuestros puntos de duelo y reconocer los distintos niveles y las causas profundas de nuestro duelo. Exploraremos la naturaleza colectiva e intergeneracional del duelo. Aprovecharemos nuestra sabiduría ancestral y corporal para avanzar hacia el bienestar.

Isabel Adon es una trabajadora social clínica licenciada y FOT que trabaja con individuos, niños y familias. Capacitada en el sistema familiar, terapia orientada al Focusing, terapia centrada en soluciones y terapia centrada en aborígenes/indígenas/culturales y terapia de trauma, así como DBT. Isabel trabaja con los clientes para ayudarlos a descubrir sus propias fortalezas y herramientas internas para transformar los desafíos de la vida en oportunidades y posibilidades de crecimiento.

Isabel es instructora en Terapia Orientada al Focusing Indígena (IFOT) y Herramientas Indígenas para Vivir (ITFL) y entrenada con Shirley Turcotte. Se convirtió en Coordinadora Certificante este año y continúa aprendiendo bajo la tutoría de Lynn Preston.

Beatrice Hyacinthe es una trabajadora social clínica licenciada y cofundadora de Love & Kindness Wellness Services, LLC y presidenta de Love & Kindness Wellness Foundation, Inc.

Beatrice es psicoterapeuta con más de 15 años de experiencia en el campo de la salud mental y ha trabajado en diversos entornos, brindando servicios a adultos, adolescentes, parejas y familias. Algunas de las preocupaciones que se presentan incluyen enfermedades mentales graves y persistentes, VIH/SIDA, trauma complejo, dificultades de inmigración y aculturación, duelo, transiciones de vida, LGBTQ e identidades raciales.

Beatrice practica desde una perspectiva basada en las fortalezas, centrada en el cuerpo y basada en la tierra con énfasis en la atención plena, el bienestar y la espiritualidad. Beatrice es una practicante chamánica e iniciada bajo la guía espiritual de Irma StarSpirit Turtle Woman. También es practicante de Reiki nivel II e incorpora estos sistemas de sanación en su trabajo. A Beatrice le apasiona crear acceso a servicios de salud mental de calidad en comunidades de escasos recursos.

Beatrice es Terapeuta Indígena Orientada al Focusing (IFOT) y Entrenadora. IFOT, incorpora la cosmovisión indígena y la terapia orientada al Focusing hacia la curación de traumas complejos.

Cuando no está practicando en la ciudad de Nueva York, está ocupada enseñando y entrenando de cerca con Shirley Turcotte, fundadora de IFOT. Beatrice es instructora principal de los programas IFOT de la ciudad de Nueva York y ha viajado para enseñar y entrenar en varios programas IFOT en Minneapolis, Duluth, Leech Lake Reservation y Canadá. Beatrice también es coordinadora e instructora principal del programa Herramientas indígenas para vivir (ITFL).

Beatrice habla  haitiano con fluidez y brinda servicios tanto en inglés como en haitiano.

Dennis Windego

Dennis Windego - Ritos de iniciación sanadores naturales del pueblo Anishinaabeg y La Sensación Sentida

La conexión del pueblo Anishinaabeg con la tierra, los elementos y las medicinas son universales para los procesos de curación natural a través de los ritos de iniciación y la sensación sentida.  Los participantes serán introducidos a las enseñanzas, ceremonias y ejercicios experienciales de los Anishinaabeg, y la curación a Mino-Biimaadizewin (La Buena Vida).

Los participantes:

  • Construirán un terreno seguro y sagrado para desentrañar el trauma.
  • Se conectarán a la tierra, la medicina, los elementos, para la sanación.
  • Se sentarán y escucharán a la sensación sentida en la curación basada- en-la- tierra.
  • Curación del trauma y la opresión en Canadá.
  • Sensación sentida colectiva vs Sensación sentida individual (nosotros, yo, nosotros)                           

Dennis Windego (MSW, FOT)  es de las tierras tradicionales de la comunidad Anishinabeg de la Primera Nación Nigigoonsiminikaaning en el noroeste de Ontario. Dennis sigue las enseñanzas de su difunto padre que guían su enfoque descolonizador de la salud mental, las adicciones, el duelo y la curación del trauma. Dennis desarrolla y facilita programas FOT comunitarios culturalmente relevantes basados en la tierra. Es coordinador de Focusing en el Focusing Institute de Nueva York y terapeuta orientado al Focusing (FOT). A través de su viaje de sanación personal, vive la sabiduría natural de las palabras de su difunta madre, "no olvides quién eres y de dónde vienes".

Freda Blob

Freda Blob - Compasión Creativa: Construyendo empatía relacional a través de las Artes Expresivas de Focusing

En este taller se le introducirá a una práctica que potencia un sentido de empatía más allá de las preferencias y limitaciones personales.

La práctica permite explorar múltiples tipos de percepciones, sentimientos y sensaciones corporales en un marco seguro. Con esta práctica  usted aprende a confiar en su cuerpo para que implícitamente haga el trabajo relacional por usted.

La práctica hace referencia a las Artes Expresivas Orientadas al Focusing FOAT® (arts based FOT) y Arteterapia Sensoriomotora. Obtendrá acceso a un método orientado a la acción que puede ayudar a sus clientes a pasar de la empatía egocéntrica a la sociocéntrica.

Freda Blob, Ed, CP, AT, PCT, FOT-FOAT, GDP

Freda Blob es Coordinadora Certificante y Trainer del Instituto Internacional de Focusing TIFI, Terapeuta Orientada al Focusing certificada y Profesional de Focusing con Especialización en Artes Expresivas Orientadas al Focusing FOAT® TIFI. Freda enseña Focusing nacional e internacionalmente desde hace 20 años. Tiene 30 años de experiencia como Terapeuta Experiencial Centrada en la Persona  en la práctica privada. Freda es Terapeuta de Arte registrada DFKGT con sede en Alemania. Tiene dos títulos universitarios en Psicología Clínica y Educación de Adultos. Es fundadora/directora de FOCUSZART El Estudio de Focusing para Arteterapia y Focusing de Artes Expresivas

Greg Madison

Greg Madison - Democracia orientada al Focusing

¿Cómo me gustaría que fuera realmente el mundo? ¿Cómo interactuaría la gente en ese mundo ideal, cómo nos trataríamos los unos a los otros, qué valores expresaríamos? Si se lo imagina, ¿cree que alguno de los movimientos políticos actuales nos conduciría hasta allí?

Una de las cosas más importantes que quiero ofrecer es un enfoque que proceda del espacio abierto que usted es por naturaleza. Esto es diferente de ser compasivo, de hacer el bien, de imponer una serie de normas o de parecer solidario: todo ello parte de una intención. Este enfoque comienza empíricamente, estando abierto a todo lo que usted es como el ser experiencial que es, como quiera describirlo o entenderlo. ¿Podemos ser totalmente nosotros  mientras interactuamos con el mundo? Requiere que valoremos la incertidumbre que surge primero y que la protejamos de todo lo que podría cerrarla. Nuestra apertura e interés hacia el yo y el otro puede encontrarse con una especie de certeza agresiva a nivel social. ¿Cómo podemos defender el proceso experiencial incierto frente a tal certeza? 

Creo que el problema no es que un proceso basado en el Focusing no sea viable en una comunidad más amplia, sino que aún no hemos descubierto CÓMO hacerlo. Si pudiéramos desarrollar estas habilidades, también serían muy útiles para nuestros clientes en sus vidas, especialmente a medida que la terapia los vuelve cada vez más sensibles, elaborados y complejos. Esto es ofrecer a sus clientes un tipo de activismo muy diferente y darles, en sus sesiones, una experiencia particular de democracia corporizada. 

La democracia centrada, o experiencial o corporizada o interior o profunda (fíjese en cómo el uso de más términos lo mantiene abierto) es lo contrario de los intentos de alcanzar la paz interior o interpersonal a través de la presión para conformarse, la opresión sutil o el rechazo de las partes, el tomar partido (que  vemos cómo en el mundo interior y en el mundo más amplio siempre crea resistencia), intentos de obligar, tratar de convencer, controlar o persuadirnos a nosotros mismos en lugar de escuchar atentamente la sabiduría contenida en cada parte, y por extensión, la sabiduría dentro de nosotros como Focusers y Terapeutas Orientados al Focusing hasta nuestra forma de ser ciudadanos en sociedades que parecen cada vez más polarizadas y fracturadas. Greg alternará entre la exploración experiencial y la presentación, seguida de un debate sobre la posibilidad de un movimiento de la Terapia Orientada al Focusing más amplio. cada parte de cada persona en cualquier grupo. 

Esto redefine la democracia como inclusiva y consensuada y coherente con el clima que queremos nutrir en nuestro proceso de Focusing. Este tipo de democracia trata del proceso, no de la toma de decisiones por mayoría. Se trata de escuchar atentamente a cada voz y permitir que esa voz se mueva dentro del proceso de convertirse  en algo más que un punto de vista. 

Greg intentará presentar una línea coherente desde el proceso de experiencia respetuosa que conocemos como Focusers y Terapeutas orientados al Focusing hasta nuestra forma de ser ciudadanos en sociedades que parecen cada vez más polarizadas y fracturadas. Greg alternará entre la exploración experiencial y la presentación, seguida de un debate sobre la posibilidad de un movimiento más amplio de la Terapia orientada al Focusing.

Greg Madison, Doctor en Filosofía  Greg es un psicólogo existencial y psicoterapeuta que enseña internacionalmente sobre la práctica experiencial-existencial y el Focusing. Fundó el Instituto de Focusing de Londres y dirigió la formación inicial de la Asociación Internacional de Terapia Orientada a Focusing. Greg ha escrito extensamente, incluyendo varios artículos, capítulos de libros así como el texto, The End of Belonging, también un texto co-editado, Existential Therapy: Legacy, Vibrancy and Dialogue y dos importantes libros editados sobre la Psicoterapia Orientada al Focusing. Ha sido coeditor del Journal of Existential Analysis y mantiene una consulta privada con clientes y supervisados en línea. 
 

Carolyn Tongco

Carolyn Tongco - Artes Expresivas Orientadas al Focusing con Temática de Autocompasión para Cuidadores Primarios de Pacientes Pediátricos con Talasemia

Descripción del tema: Los cuidadores primarios de pacientes pediátricos con talasemia soportan el estrés del cuidado mientras satisfacen las necesidades de sus hijos enfermos. Los enfoques de autocompasión y las Artes Expresivas Orientadas al Focusing (FOAT®) se han utilizado en diversas poblaciones para ayudar a aumentar la autocompasión y la resiliencia. Integrando los trabajos de Focusing-Oriented Expressive Arts (FOAT®) de Laury Rappaport y los enfoques de autocompasión de Kristin Neff, se desarrolló un programa de seis sesiones de Self-Compassion Themed Focusing-Oriented Expressive Arts (SC-FOAT) para ayudar a tratar el estrés de los cuidadores principales.  En esta presentación, los participantes también podrán probar ejercicios SC-FOAT para su autocuidado. Se invita a los participantes a traer al taller papel y materiales para escribir o colorear.

Carolyn T. Tongco - La pasión de Carol es utilizar las artes expresivas, la práctica de la atención plena, la narración de historias y el coaching vital para conectar, empoderar y aportar sanidad a individuos, grupos y comunidades. Por eso, prefiere que la llamen "heartist" "corazonista". Le encanta el arte y ayudar a los demás.

Ha dirigido talleres de artes expresivas, retiros de arte, coaching de artes expresivas, gestión del estrés y seminarios web sobre bienestar para diversas poblaciones. 

Es Facilitadora de Artes Expresivas Orientadas al Focusing (FOAT®) certificada por el Instituto de Focusing y Artes Expresivas y también Focusing Trainer  con Especialización en Artes Expresivas Orientadas al Focusing (FOAT®) certificada  por el Instituto Internacional de Focusing.

Biliana Dearly

Biliana Dearly - La transformación de la crítica interior en el proceso de la Terapia Orientada al Focusing, FOT.

Formato de la presentación: Una presentación basada en la práctica clínica con un proceso experiencial y tiempo de discusión - 2 horas

Resumen de la presentación:
Una de las experiencias humanas más dolorosas y debilitantes es la activación del duro aspecto autocrítico. Puede producir sentimientos de vergüenza, deficiencia, duda de uno mismo, baja autoestima, falta de confianza en uno mismo, inutilidad, agotamiento y puede ser persistente. Esta presentación reconocerá y destacará las útiles directrices dadas por Gendlin, Cornell y otros para trabajar con el proceso de la crítica interior. Abordará algunas situaciones complejas en las que se necesita más, como el trabajo con la crítica interior "implacable" o severa con desprecio (abuso) y la crítica interior interpersonal. La última parte de la presentación proporcionará a los participantes la experiencia del proceso de "Compasión en acción" y tiempo para el análisis y el debate.

Biliana Dearly es psicoterapeuta, supervisora clínica y profesora titular de la Facultad de Psicología, Counseling y Psicoterapia del Instituto Cairnmillar de Melbourne (Australia). Como Coordinadora Certificante del Instituto Internacional de Focusing, ha desarrollado e impartido formación en profundidad en Terapia Orientada al Focusing.

Salvador Moreno Lopez

Salvador Moreno-López - Cómo La Música del Hablar empodera la comunicación/relación en una psicoterapia orientada por el Focusing: demostración
La Música del Hablar: es decir los tonos, timbres, volúmenes, pausas, ritmos y silencios al hablar pueden atenderse y comprenderse desde la metáfora de la Música del Hablar. A través de diversas actividades, las personas participantes podrán ampliar su conciencia encarnada en relación a cómo la música del hablar está presente en los diálogos psicoterapéuticos, y comprender el papel tan importante que juega dicha música en la comprensión empática experiencial y en la simbolización precisa del experienciar.

Salvador Moreno-López psicólogo, psicoterapeuta y consultor. 

Interesado en comprender el Mundo Vivido en los proceso psicopterapéuticos, reconociendo los aspectos socioculturales, económicos, políticos, religiosos y ecológicos presentes en ese Mundo. 

En relación con la comprensión empática experiencial y la simbolización/expresión precisa en la psicoterapia, desde hace años estudio la importancia de la música del hablar en el diálogo psicoterapéutico, integrando aportaciones desde la literatura, la música en general y el jazz en particular.

Autor de: Descubriendo mi Sabiduría Corporal, Focusing, y de capítulos en libros y artículos, sobre Psicoterapia Orientada por el Focusing. 

Coordinador Certificante en The International Focusing Institute.
Correo: [email protected] 

Harriet Teeuw
Rene Veugelers

Harriet Teeuw & Rene Veugelers - ¡Con los pies en la tierra!  Un proceso Dinámico Expresivo con niños y adolescentes
Trabajar como Terapeutas Orientados al Focusing FOT con niños y adolescentes, es un proceso expresivo dinámico, en el que usted necesita estar incondicionalmente presente en el ahora; con su propio proceso, con la interacción y con la Sensación Sentida del cliente. A esto lo llamamos escuchar en tres direcciones. A partir de esta actitud básica y de este permanecer, siempre se desplegará algo nuevo desde una capa más profunda desconocida, a través del Lenguaje Corporal Emergente, en una metáfora, en una simbolización o en alguna otra cosa. Creamos espacio para todo, haciendo contacto y contrato. Y tenemos una conexión interactiva con el proceso para dejar que la transformación se despliegue por sí misma.

En nuestra presentación de 2 horas haremos ejercicios, mostraremos clips, profundizaremos en nuestro tema y crearemos tiempo para preguntas.

Jim Iberg

Jim Iberg - Tres fases del Focusing que se ven a menudo en una sesión de terapia de una hora

En esta presentación, describiré las tres fases, hablaré de cómo se presentan, y tomaré comentarios y preguntas de los participantes.
Es cuando un cliente/ Focuser pasa de la primera fase a la segunda cuando su tema cobra vida en su cuerpo, y se siente la urgencia de encontrar nuevas y mejores formas de proceder, y se activa el potencial para encontrar estas nuevas formas.
Creo que la forma más eficaz de llevar al cliente a la segunda fase es la escucha clásica centrada en la persona. En la segunda fase, nuestro conocimiento de Focusing agudiza nuestra capacidad de responder de manera facilitadora.

Jim Iberg ha sido terapeuta orientado al Focusing durante más de 40 años. Hizo su disertación bajo Gene Gendlin, y en ella estudió estas fases. Fue uno de los primeros Coordinadores, y ha impartido la  Formación de Focusing en EE.UU., Europa y Japón.
Está semi-retirado, pero todavía disfruta de una práctica limitada de psicoterapia en el área de Chicago

Serge Prengel

Serge Prengel - Demostración de la Mente Girasol: La dimensión corporal y relacional de la Terapia Orientada al Focusing
Esta es una demostración del trabajo en el ámbito del Focusing: implica trabajar con los procesos corporales que subyacen a la sensación sentida. El nombre "Mente Girasol" se basa en la observación de Gendlin de que tenemos "plant bodies" "cuerpos plantas". La metáfora destaca la fisicalidad del movimiento organizador del cuerpo, como un girasol que se mueve con el sol. En esta demostración, veremos cómo el seguimiento de los movimientos implícitos del cuerpo nos permite entrar en el proceso de una manera más profunda. A medida que liberamos el despliegue natural de la respuesta del organismo, el significado emerge fresco, urgente, y conduce al cambio desde dentro hacia fuera.

Serge Prengel es terapeuta y cofundador del programa de formación online Terapia Integrativa de Focusing. Se formó en Focusing, Core Energética y Experiencia Somática. Ha estado explorando enfoques creativos para trabajar con Mindfulness Polivagal. Ver ActivePause.com
Certificado como FOT "Terapeuta Orientado al Focusing" por TIFI en 2007.

Lisa Banu

Lisa Banu -Cómo aparecer en tiempos oscuros 
Hannah Arendt y Eugene Gendlin sobre Crear Espacio

Respondiendo a la pregunta "¿Cómo pueden (re)actuar los diseñadores en tiempos oscuros?", los editores Staszowski y Tassinari ofrecen una posibilidad reveladora vinculando la experiencia individual y la acción pública . 

Actuar políticamente, así como actuar a través del diseño en estos tiempos, significa moverse en este espacio de posibilidades, donde uno puede experimentar una libertad y una creatividad que nunca pueden darse en privado. Para que esto tenga lugar se requiere un espacio de aparición: en otras palabras, una política. Cada individuo puede encontrar por sí mismo este espacio de libertad, pero no puede encontrarlo solo. A los diseñadores también se les concede esta posibilidad. Pero el carácter transformador para que los procesos y las consecuencias de diseñar den comienzo a algo nuevo sólo puede ser plenamente plasmado cuando la comprensión individual de nuestras acciones y nuestras palabras se convierta en parte de un discurso. 

¿Cómo puede la comprensión que un diseñador tiene de sus acciones y palabras pasar a formar parte de un discurso?  Este ensayo presenta una vía hacia el diseño transformador como proceso de hacer explícita la experiencia implícita corporizada. La pregunta inicial sobre la posibilidad de la acción se basa en la articulación de Hannah Arendt de los "Tiempos Oscuros". Ella explica: "La oscuridad es lo que surge cuando los espacios abiertos y luminosos entre las personas, los espacios públicos donde la gente puede revelarse, son rechazados o evitados; la oscuridad es la actitud de odio hacia el ámbito público, hacia la política". Basándose en el trabajo de Eugene Gendlin, el filósofo de lo implícito, Lisa Banu propone reflexionar sobre el relato de Arendt, afirmando que la oscuridad se produce cuando los espacios abiertos y luminosos entre los sentimientos, los espacios interiores en los que una persona puede revelarse, son rechazados o evitados; la oscuridad es la actitud de odio hacia el ámbito interior, hacia la aceptación de uno mismo. Este movimiento reflexivo requiere las dos consideraciones siguientes:
1. Continuidad de la experiencia interior y la acción exterior.
2. Distinción entre expresión orgánica e imposición social.
El diseño transformador supera la comodidad conceptual y aspira a dar cabida al significado emergente e inarticulado. Del mismo modo, empoderar la autocomprensión da lugar en forma valiente a la confusión  de sentimientos y sensaciones que todavía está por articularse El trabajo de Gendlin ilumina un camino más allá de la "odiosa actitud hacia el ámbito público (y privado)" que no depende de la claridad de la conformidad conceptual.

Dra. Lisa Banu, MSW, RYT  La  formación de Lisa en filosofía y la práctica mente-cuerpo de la psicoeducación centrada en el duelo, la pérdida y la ansiedad la llevaron a explorar el trabajo de Gendlin.  Su  investigación actual centrada en los escritos de Gendlin ( EL Modelo Procesal y ensayos) surgen de su perspectiva como historiadora del diseño, filósofa y trabajadora social.

Tete Brandam - El aporte del Focusing al modelo salutogénico
Oportunidad positiva hacia la salud.
El papel crucial del FOT en la generación de tranquilidad y bienestar. Su participación en el despliegue del cliente.
Acompañamiento a un voluntario. Explicación de algunas intervenciones. Por qué y para qué de la modalidad de acompañamiento observadas. Fenómenos somáticos habituales. La importancia esencial del FOT en el proceso: Sostener y animar a más. Condiciones necesarias y suficientes para la eficacia y eficiencia.
Los sentidos propioceptivo e interoceptivo: la incidencia del Focusing. Cambios definitivos generadores de salud y calidad de vida. Impacto del Focusing en la obtención del bienestar, restauración del nivel y flujo energético adecuado y la aparición de respuestas ecológicas.
El impacto en el cuidado, mantenimiento y desarrollo de una vida plena. Presentación de casos.

Teté Brandam Estoy casada, tengo 4 hijos y 3 nietas. Licenciada en Administracion y Analista de Sistemas, títulos obtenidos en la década del 80. Conocí Focusing durante mi formación como Counselor. Me impactó la potencia del proceso y la dilución de mis síntomas: psoriasis, tinnitus, fibromialgia, dolor de espalda y cefaleas.
Cientos de personas conocieron las maravillas del proceso de mi mano, algunas hoy son profesionales destacados en el Instituto. Tuve mucha devolución sobre los cambios positivos obtenidos. Hice una diplomatura en dolor y me formo en terapias de integración cerebral y basadas en la energía.
Integrando ideas y conocimientos, pienso en:
Energía como recurso que debe ser eficientemente administrado para un correcto funcionamiento.
Procesos corporales consecuencia de antiguos programas instalados y las actualizaciones necesarias para recuperar el equilibrio general del sistema.
Acompañando desarrollamos el arte para generar buenos resultados. 
Invito a todos a desarrollar y profundizar en esta práctica salutogénica.

Susan Lennox
Steve Moscovitch
Julie Ramsey
Mary Anne Schleinich

Susan Lennox, Steve Moscovitch, Julie Ramsey, Mary Anne Schleinich - La psicoterapia en estos tiempos de amenaza existencial: ¿cómo pueden los Terapeutas Orientados al Focusing hacer frente a los retos actuales?

Vivimos en una época de gran peligro e incertidumbre, que nos afecta de manera profunda.  El cambio climático sigue provocando trastornos y desafíos desconocidos. Los disturbios civiles, la guerra y la polarización política son preocupaciones mundiales. Abundan las preguntas sobre cómo podemos trabajar juntos para hacer frente a la urgencia del ahora.

En este taller exploraremos cómo el impacto de estos retos se manifiesta en nuestras prácticas.
- ¿Cómo se manifiestan estos retos?
- ¿Cómo nos está afectando toda esta situación?
- ¿Qué necesitamos para nosotros y para nuestros clientes para afrontar retos de tal complejidad?   
- ¿Cómo podemos aportar nuestros conocimientos y habilidades en la Terapia Orientada al Focusing para hacer frente a esta urgencia?
- Es suficiente la terapia tradicional o necesitamos crear nuevos paradigmas y formas de trabajar?

Susan Lennox, PhD, JD, CPC es psicoterapeuta y coach profesional certificada con consulta privada en Colorado y online. Aprendió Focusing durante su propia terapia en los años 90 y se convirtió en Profesional Certificada de Focusing en 2000 y Coordinadora de Focusing en 2009.  También es Terapeuta Certificada en Sistemas Familiares Internos y utiliza ambos enfoques en su trabajo con clientes adultos.

Steve Moscovitch, MSW Es terapeuta en Winnipeg, Manitoba, Canadá. Ha sido Focusing Trainer Certificado  desde 2002. Ha integrado Focusing y una Orientación de Focusing en su trabajo en Terapia Individual, de Pareja y Familia durante 20 años de sus 38 años de carrera. Otras formaciones recientes significativas son la Terapia de Pareja Centrada en las Emociones y  Sistemas Familiares Internos.

Julie Ramsey, LICSW, es psicoterapeuta con una práctica privada en Boston, Massachusetts. Es Terapeuta Orientada al Focusing y  Coordinadora de Focusing. Enseña Focusing en grupos pequeños y disfruta integrar Focusing a todos los aspectos de su trabajo y su vida.

Mary Anne Schleinich MPS, BScOT es psicoterapeuta corporal en Counseling con práctica privada en Calgary y online. Está certificada por la Asociación Canadiense de Counselling y Psicoterapia y por el Instituto Internacional de Focusing como Terapeuta Orientada al Focusing.  Enseña Focusing y ha trabajado con el dolor, la ansiedad y el trauma durante 20 años.

Glenn Fleisch

Glenn Fleisch - más pronto

Laury Rappaport

Laury Rappaport - Terapia de Artes Expresivas Orientada al Focusing (FOAT®): Visión General y Demostración

La Terapia de Artes Expresivas Orientada al Focusing (FOAT®) integra el Focusing de Eugene Gendlin con las artes expresivas. Presentaré una breve visión general de la Terapia de Artes Expresivas Orientada al Focusing, junto con una demostración de un Check-in FOAT con un "cliente voluntario". El FOAT Check-in es un método central en la Terapia Orientada al Focusing (FOT) que ofrece al Focalizador la opción de usar materiales de arte simples (crayones, marcadores, cuerdas, piedras, etc.), gestos, movimientos o sonidos (así como palabras) para expresar la sensación sentida. La demostración incluirá un abordaje de fácil uso para enseñar al Focalizador cómo cualquier persona puede utilizar materiales de arte simples.

Nota: La presentación se centrará principalmente en la demostración. Habrá un breve tiempo para la expresión artística para aquellos que estén interesados. Por favor, disponga de materiales sencillos, como marcadores o lápices de colores. También puede utilizar un lápiz o un bolígrafo.

Laury Rappaport, Ph.D., MFT, ATR-BC, REAT es la Fundadora/Directora del Focusing and Expressive Arts Institute y autora de Focusing-Oriented Art Therapy: Accessing the Body's Wisdom and Creative Intelligence, editora/autora de Mindfulness and the Arts Therapies: Theory and Practice.  Forma parte del profesorado de la Universidad de Lesley en Cambridge, MA, donde ha enseñado durante más de 40 años, y también ha formado parte del profesorado de otros programas de posgrado. 

Laury es Terapeuta de Arte Certificada por la Junta Directiva (ATR-BC), Terapeuta de Artes Expresivas Registrada (REAT), Terapeuta Licenciada de Pareja y Familia (CA), y Coordinadora Certificante de Focusing.  Laury tiene una gran experiencia clínica en una amplia variedad de entornos.

Roshi Paul Genki Kahn - Focusing como Forma de Ser Zen: Navegar el AQUÍ-AHORA como eje incognoscible e indeterminado para las Perspectivas No Lineales de los Sistemas Dinámicos
El Zen se inspira en la filosofía de la escuela sincrética Budista China, Huayen, considerada por muchos estudiosos como el apogeo de la teoría Budista. La filosofía Huayen integra la deconstrucción Madhyamika y la conciencia constructivista del mundo-como-conciencia de Yogacara con las teorías de la Naturaleza de Buda y tathagatagarbha. La dinámica descrita es interactiva, co-creativa e inter-afectiva, permitiendo infinitos puntos de conciencia entre lo uno y lo múltiple, las diferencias y la igualdad, todo ello dentro de una unidad no dual.  

Esta filosofía Huayen es la base del famoso sistema de entrenamiento Zen Koan y de los escritos del fundador del Soto Zen, Dogen Zenji, uno de los budistas más venerados de Japón. El Zen ancla esta metafísica en una forma existencial de práctica y una forma experiencial de ser. Al igual que el propio Budismo, el Zen se basa en la no substancialidad y en la naturaleza siempre cambiante de todas las cosas.  

En su forma única de no dualidad, el Zen capacita a un terapeuta para alternar entre diversas identidades y perspectivas de forma fluida, según se discierna apropiado para la situación y el contexto, sin cosificar ni privilegiar ninguna de ellas.  Este sistema de formación nos ayuda a reconocer dónde situar la atención terapéutica en el flujo del material emergente, y a la vez dar lugar a la conciencia de la totalidad, la unidad, la mutualidad, el nada-en-absoluto y algo particular. La formación Zen guía al terapeuta en la forma de desarrollar habilidades que modulan la distancia terapéutica en la práctica a lo largo de una continuidad de diferencia y fusión.

Las habilidades que enseña el Zen son aplicables a cualquier situacionalidad. Dentro de la Orden de la Guirnalda Zen, Focusing es una de las 8 Prácticas Centrales, y Focusing se utiliza para el discernimiento en otra Práctica Central, "El Servicio como una forma de ser", que puede incluir el servicio social y el activismo, así como otras formas de trabajar por el bienestar de todos.  

Esta presentación introducirá a los participantes en los ricos potenciales que la formación Zen aporta tanto al ser humano como a los terapeutas y a la Terapia Orientada al Focusing.  El tiempo de la presentación se dividirá en tres partes: una explicación de la teoría y la práctica Zen; dos ejemplos de la aplicación del Zen en el proceso terapéutico y un ejemplo de un proyecto de servicio social con una familia de refugiados afganos; preguntas y respuestas y debate. 

Roshi Paul Genki Kahn es un maestro que preserva el linaje Zen en el linaje Soto Zen japonés de Taizan Maezumi Roshi. Practica el Zen desde 1970. Es cofundador, junto con Roshi Monika Genmitsu Lang Kahn, de la Orden Zen Garland, una orden internacional para la práctica, la educación, la sanación y el servicio Zen. Roshi Genki es psicoterapeuta con práctica privada y ha dirigido programas y clínicas de salud mental  hospitalarios independientes durante treinta años. Ha estudiado FOT con Lynn Preston y ha utilizado Focusing en su práctica clínica y en la enseñanza a médicos clínicos durante décadas. Él y Roshi Genmitsu dirigen la formación en Zen Focusing para estudiantes Zen y han hecho del Focusing una de las 8 Prácticas Básicas de la Orden Zen Garland.

 

 

 

IDIOMA

Inglés con traducción al español para todas (o casi todas dependiendo de la programación del traductor) las presentaciones.

DESCUENTOS POR ESTUDIOS DE TRABAJO (100$ de descuento)
Para solicitar o hacer preguntas enviar un correo electrónico a [email protected]

  • Zoom back-up para el anfitrión para apoyar al anfitrión de zoom principal (mínimo 2 talleres)
  • Apoyo bilingüe (español/inglés) escrito o hablado en función de la experiencia individual


El Comité de Planificación

Jeffrey Morrison
Jeffrey Morrison
Naty Calvino
Naty Calviño
Rachel Hendron
Rachel Hendron
Agathi Lakioti
Agathi Lakioti
Randi Love
Randi Love
Julie Ramsey
Julie Ramsey

Bios: Jeffrey Morrison -US  ~   Natalia Calviño -Argentina  ~  Rachel Hendron -UK  ~  Agathi Lakioti -Greece  ~  Randi Love -US  ~  Julie Ramsey -US

 

Detalles para Registrarse

PRECIOS EN TRES NIVELES  -  Te invitamos a seleccionar el nivel adecuado para ti, al tiempo que te recordamos que si tienes un medio de subsistencia fiable y vives en un país con una economía fuerte, te pedimos que pagues el precio normal. Al elegir la cantidad más alta que seas capaz de pagar ayudas a hacer posible la escala móvil. Muchas gracias.
 
MATRÍCULA ANTICIPADA hasta el 2 de octubre de 2023
Matrícula regular $375 Matrícula modificada $275 Matrícula más baja $100*

MATRÍCULA después del 2 de octubre de 2023
Matrícula regular $425 Matrícula modificada $325 Matrícula más baja $150*

*Si el precio más bajo de matrícula no es asequible, por favor mira arriba en Oportunidades de Estudio y Trabajo.

Algunas becas pueden estar disponibles. Para más información, por favor envía un correo electrónico a [email protected] indicando en el asunto "FOT conference 2023 scholarhip"

Política de cancelación
Cancelaciones recibidas antes del 2 de octubre de 2023 - reembolso completo menos 25$ de gastos de tramitación. Cancelaciones recibidas después del 2 de octubre de 2023, reembolso completo menos 50 $ de gastos de tramitación.

TIFI se reserva el derecho de cancelar, cambiar y alterar el programa si es necesario. Los participantes autorizan a TIFI a utilizar su nombre, declaraciones e imagen sin cargo alguno, con fines promocionales en publicaciones, publicidad, vídeo, web, nuevos medios u otros formatos.

En muchos de nuestros eventos, terminaremos la clase haciendo una captura de pantalla.  Todos aquellos que no quieran ser incluidos tendrán la oportunidad de marcharse.  No se permite hacer capturas de pantalla para compartirlas (por ejemplo, en las redes sociales) en ningún otro momento de la clase.  Gracias por tu colaboración.

Al inscribirte en este curso con el Instituto, y en consideración del derecho y la oportunidad de participar y contribuir a las clases del Instituto, a efectos de su control de todas las grabaciones de vídeo y/o audio de las mismas relativas a usos que sirvan a nuestros propósitos y objetivos, al inscribirte en esta sesión reconoces y aceptas la propiedad del Instituto de todos los derechos sobre dichas clases, incluidos todos los derechos de autor sobre las mismas.  En ningún caso la duración de cualquier fragmento o clip publicado o mostrado podrá exceder los 3 minutos.  Si tienes previsto utilizar, publicar o mostrar cualquier fragmento o clip de estas grabaciones, incluida su publicación en un sitio web o en una plataforma o portal de redes sociales, aceptas que solicitarás y obtendrás la aprobación previa del Instituto.

Para más información: Ponte en contacto con Elizabeth en [email protected] o (845) 480-5111

REGISTRATE AHORA